martes, 12 de noviembre de 2013

La familia biónica, mi identidad y los 80s

¡Los 80s! haciendo a un lado que esta fue la década en que mi  familia (y yo obviamente) nos mudamos a Mérida fueron una gran época para mi y la búsqueda y creación de una identidad propia.
hoy escribo sobre una caricatura que apesar de que me gusto mucho puedo decir que olvide (casi) por completo y no creí que fuera relevante en mi vida, de hecho había algo en mi subconsciente pero puedo repetir que la tenia realmente olvidada. Pero bueno creo que todas las cosas con las que estamos en contacto de alguna forma nos influencian y tal vez, tal vez...  este sea el caso de esta caricatura (cartoon) llamada la familia bionica (bionic six)       
 ( link del intro en youtube , por si alguien quiere recordar.)


A más de dos décadas de distancia, hoy revisando series antiguas tengo escasos recuerdos de haberla visto, algunos pocos de la canción del intro (que a veces creo q mas bien confundo con otras caricaturas), lo que si es casi conciente y es creo que lo que mas me había marcado era la estética de sus atuendos, y al parecer haber visto alguno que otro jugete en algun lugar o casa de algún amigo añado link con fotos: http://www.virtualtoychest.com/bionicsix/bionicsix.html

Investigando en internet pude averiguar que esta serie salió al aire en estados unidos en abril de 1987 y tuvo una corta duración de un año (65 capítulos aprox), no tengo idea cuando se haya doblado al español y televisado en México en específico en Mérida (que es donde segun yo me encontraba cuando la vi) es una caricatura que al parecer sale influenciada por la serie de six million dollar men conocida en español como "El hombre nuclear"(1974-1978) y visualmente influenciada por las caricaturas de los TunderCats que tan popular fuera para mi generación.

Bionic Six al parecer trata de las aventuras de una familia cuyo padre es un"hobre nuclear" y su familia al ser expuesta a una malvada extraña radiación entran en algún tipo de estado catatonico y la manera futurista de revivirlos es transformarlos en cybrogs al igual que el padre donde empiezan una nueva vida luchando contra el mal. ¿A que viene recordar esta caricatura? bueno lo explicare pero antes aclaro que igual yo mismo quiero entenderlo, y para eso tendré también que escribir un poco mas del panorama que vivía en aquel entonces...
Yo no se desde cuando soy J.D. ¿como llego esto, de donde vino, o porque? es algo que ignoro, y parece estar perdido en mi memoria. Mi primer recuerdo de esto es casi seguro en semana santa, estar con un amigo en la playa, dentro de una casa abandonada que "descubrí" vagando. Era una de esas casas destruida por algún huracan y abandonada que habíamos ocupado un grupo de niños y tomado como club en el cual fumábamos cigarillos y decidimos marcar territorialmente escribiendo con carbón en la pared nuestros nombres. Yo en la pared y techo escribí JD, ¿que año pudo ser? no lo se. Pero si tengo la noción que fue en algún punto entre 1988 y 1990 esas épocas pase por muchos cambios de escuelas, venia saliendo del montejo por reprobar año llendo a parar al medio-internado de ahí al cumbres y de ahí a la eloisa (donde ya es claro que soy JD para casi todos), cada año de vacaciones regresabamos casi 2 meses al D.F con lo que ahora era la"otra" familia, que para mi parecía la única, tiempo que mi mama decía descanzar de mi padre, tiempos de cambios, de dejar primaria para entrar en secundaria, de despertar conscientemente a la música y de escuchar problemas económicos, el accidente en el ojo y también experimentar la adolescencia biológicamente, parece que todo se venia con un "nuevo yo" que venia luchando ya hace algún tiempo por surgir y que como siempre aun sigue luchando por ser aceptado y existir.

Pienso que también entre estos años 88-90 se debió transmitir estas caricaturas de bionic six en México,(o cuando menos ya las había visto) y en este final de década también cambio mi nombre y mi identidad, no lo puedo asegurar pero contemplo como una posibilidad que tengan relación, hoy averiguando sobre  esta distante serie averigüe y recordé que uno de los personajes de esta serie (el afroamericano) se llama JD, (y debo admitir que me sorprendió mucho saberlo) no es el personaje que mas me guste de la serie o me identifique ni mucho menos pero es la única pista que tiene coherencia en todo lo absurdo de ser quien soy, aparte de que obviamente son las iniciales de mi nombre impuesto en la pila y en el registro, y de un momento donde parece lógica la necesidad de tener forzosamente que reinventarme a mi mismo.

                                                                                JD Cruz.